Asesoramos a autoridades de transporte público y operadores en sus estrategias para conseguir un sistema de movilidad sostenible.

Nuestros enfoques

  • Desarrollo de visiones
  • Redes excelentes
  • Estrategias multimodales
  • Estrategias de movilidad tras la COVID–19
  • Data Jumpstart
  • Desarrollo de visiones

    El cambio debe ir precedido de una visión. Juntos, creamos una visión clara para el futuro de la movilidad y el transporte público en tu ciudad. Al hacerlo, pensamos a largo plazo y a lo grande. 

    Para nosotros, una visión es algo más que una imagen bonita: también es funcional. Apoyamos los objetivos ambiciosos sobre medidas concretas y tangibles.

    Desde el principio, involucramos a todas las partes interesadas y definimos los procesos, funciones y responsabilidades que aplican a cada uno. Así es como damos vida a la visión, dando un gran paso hacia el cambio en la movilidad de las ciudades.

  • Redes excelentes

    Te ayudamos a convertir el transporte público en la primera opción de movilidad en tu ciudad. Para conseguirlo, tu servicio de transporte debe incorporar las características que la mayoría de la gente ha asociado hasta ahora al coche privado: rápido, flexible y sin estrés.

    Mediante un análisis sistemático con herramientas interactivas propias, identificamos las carencias en la oferta de servicios básicos, así como las oportunidades para atraer a nuevos clientes.

    Transformamos estas ideas en medidas concretas y las utilizamos para desarrollar una red global excelente desde la perspectiva de las personas.

  • Estrategias multimodales

    Te ayudamos a aprovechar las oportunidades que ofrecen las nuevas formas de movilidad, como los servicios a la demanda, el coche compartido y la micromovilidad. 

    Para ello, evaluamos el potencial de las nuevas formas de movilidad, formulamos visiones y objetivos estratégicos para las ciudades y las empresas de transporte público, y te apoyamos en la interacción e implementación con los nuevos proveedores de movilidad.

    Esto nos ayuda a garantizar que las nuevas ofertas de movilidad contribuyan al atractivo del transporte público en la ciudad y estén diseñadas para ser económicamente sostenibles al mismo tiempo.

  • Estrategias de movilidad tras la COVID–19

    ¿Qué impacto tiene la pandemia a largo plazo para la movilidad urbana? ¿Cómo podemos preparar los servicios de transporte público para ello hoy?

    Cuantificamos los escenarios de demanda post-Covid y obtenemos información sobre los futuros patrones de movilidad de la ciudad con encuestas online específicas. 

    A partir de esto, elaboramos propuestas concretas sobre cómo atraer a nuevos clientes manteniendo el mismo nivel de servicio y adaptando los recursos disponibles para mejorar la oferta de transporte público local.

  • Data Jumpstart

    Las empresas de transporte generan una gran cantidad de datos que contienen información valiosa. Para hacer un uso eficaz de ellos, colaboramos contigo para desarrollar una estrategia de datos adaptada al caso de cada ciudad y orientada a la eficiencia. Todo en tan solo unas semanas.

    Esta estrategia abarca las áreas de recopilación, análisis y aplicación de datos, y da prioridad a los «quick wins» o éxitos rápidos, es decir, a las ideas de gran impacto y fácil ejecución.

Contacto

Dr. Jörn Richert
m: info@mobilityinstitute.com
t: +49 30 863 22 4412

Ponte en contacto

Esperamos tener noticias tuyas.
Por teléfono +49 30 863 22 440

mib Mobility GmbH
Dcollab
Calle Hortaleza 108,
2º izquierda
28004 Madrid